En el anterior post te contaba qué es una emoción, cuáles son las cuatro emociones básicas y sus funciones. En este post te voy a explicar ‘¿Cómo gestionar las emociones?’. Es importante aclarar que gestionar las emociones no significa suprimirlas o exagerarlas, sino vivirlas y aprender de ellas.
La emoción te da información del momento presente, es decir, te habla de aquello que te está ocurriendo en este momento. Teniendo en cuenta esta definición…
Los pasos a seguir para tener una buena gestión emocional son:
- Darte cuenta que estás sintiendo algo en este momento.
- Identificar la emoción(es) que estás sintiendo (alegría, miedo, tristeza y rabia).
- Permitirte sentir la emoción sin pretender cambiarla (la emoción tiene su función).
- Preguntarte qué necesitas al sentir esta emoción.
- Accionar esta necesidad, p.ej: pedir un abrazo, compartir algo, estar solx un rato, etc.
Además, las emociones forman parte de la vida y no tienen un calificativo negativo o positivo, simplemente son. Como comentaba en el otro post, siempre está presente la emoción, la cuestión es que a veces no nos enteramos. Por este motivo es bueno cultivar el famoso aquí y ahora, que es donde sucede la vida y añadirle el ingrediente de la consciencia, darte cuenta de qué te está pasando. De esta forma, podrás poner en práctica los pasos que te he descrito, gestionar las emociones y hacerte responsable de lo que te está pasando. Esto que describo lleva su tiempo, lo importante es empezar a practicarlo y a conocerte a través de tus emociones.
Por último, te propongo un ejercicio sencillo. Tómate unos minutos para ti, deja lo que estás haciendo, cierra los ojos y centra tu atención en la respiración (puede ayudarte ponerte la mano en el pecho y/o la barriga). Y deja que el eco de la pregunta ¿qué sientes ahora? recorra tu cuerpo y sea la propia emoción la que te de la respuesta. Si te apetece, comparte en comentarios cómo te ha ido con este pequeño ejercicio.